Terrestres

molaprocesada

La Mola es la montaña más alta del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac con 1104 metros de altitud (partiendo del nivel del mar) y es uno de los elementos característicos del paisaje en toda la comarca. En su cima se halla el Monasterio románico de Sant Llorenç de Munt, actualmente reconvertido en museo-restaurante. Este hecho significa un reclamo más para la gran afluencia de excursionistas y familias que eligen dicha montaña y sus alrededores para pasar los fines de semana.

La Mola se localiza en la comarca barcelonesa del Vallés Occidental, Cataluña (España), en la cordillera prelitoral, entre la riera de les Arenes y el río Ripoll. Dentro del término municipal de Matadepera, separa las cuencas del Llobregat y del Besòs. Otras poblaciones cercanas son Tarrasa, Castellar del Vallés, San Lorenzo Savall, Mura y Sabadell.

la-mola-30-04-16-j-martinez

Formada por conglomerados presenta un relieve característico que constituye una sucesión de riscos combinados con franjas de relieve más suave que corresponden a una alternancia de capas de sedimentos con diferentes resistencias a la erosión. Las capas duras se erosionan más lentamente y en su retroceso pueden dejar testigos en forma de monolitos como el «Cavall Bernat» o la «Castellassa de Can Torras», visibles desde buena parte de la llanura vallesana y el conocido como la «Cova del Drac» (Cueva del Dragón) donde la leyenda medieval sitúa la guarida de uno de estos animales mitológicos. Como en todo el macizo, las cuevas y simas son habituales (cueva del Manel, cueva del Frare, sima de can Pobla).

panoramica-montserrat-serra-de-lobac-entre-niebla_stitch
VallésOccidental-Montserrat-Serra de L’Obac
A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star