M81-M82- Galaxia de Bode-Galaxia del Cigarro-Fecha: 15-04-16; Telescopio: C 11 HD; F: 7.5; Cámara: Canon 1100D;RGB= 10x3oo¨ISO= 800; Procesado; PixInsigth
Galaxia de los Fuegos Artificiales. NGC 6946 es una galaxia espiral que se encuentra a sólo 16 millones de años luz de distancia (5.5 megaparsecs según SIMBAD database) en el límite de las constelaciones de Cepheus y Cygnus. Aparece vista de frente, siendo su magnitud aparente 9,6. Fue descubierta por William Herschel el 9 de septiembre de 1798.
NGC 6946 aparece oscurecida por materia interestelar de la Vía Láctea, ya que está bastante próxima al plano galáctico. Ocho supernovas se han observado en esta galaxia: SN 1917A, SN 1939C, SN 1948B, SN 1968D, SN 1969P, SN 1980K, SN 2002hh y SN 2004et.
Esta galaxia elíptica enana tiene una magnitud aparente de 10,1 y se encuentra a 2,05 millones de años luz en la constelación de Casiopea. Observaciones realizadas recientemente indican que en NGC 185 ha habido una formación estelar reciente, lo que modifica profundamente la concepción que se tiene de las galaxias enanas elípticas como objetos poblados sólo por estrellas viejas. Los cúmulos encontrados tienen sólo unos cientos de millones de años en comparación con los 10.000-15.000 millones de años de la galaxia y sus estrellas más viejas. También se le conoce como: UGC 396, PGC 2329.
Esta galaxia espiral tiene una magnitud aparente de 10,4 y se encuentra a 49 millones de años luz en la constelación de Pegaso. Fue descubierta por William Herschel en 1784. Es una de las galaxias más brillantes que no están incluidas en el catálogo Messier. Durante bastante tiempo fue considerada similar a la Vía Láctea, hasta el punto de describirla una gemela de nuestra galaxia, en cuanto a masa, número de estrellas y ritmo de formación estelar. Sin embargo, por un lado la presencia de una barra en el centro de nuestra galaxia ha mostrado que las similitudes no son tales, y por otro lado el estudio de las cefeidas de ésta galaxia mediante el Telescopio Espacial Hubble han mostrado que ésta galaxia se halla a 49 millones de años luz de la Vía Láctea, con lo que es mucho más brillante y masiva que nuestra galaxia. También se le conoce como: UGC 12113, PGC 69327.
C 53- Galaxia de Spindle. Esta galaxia lenticular tiene una magnitud aparente de 9,9 y se encuentra a 31,6 millones de años luz en la constelación de Sextans. Fue descubierta el 22 de febrero de 1787 por el astrónomo William Herschel. Es la cuarta galaxia donde se ha encontrado un agujero negro supermasivo. Fue uno de los primeros descubiertos por ser excepcionalmente masivo en comparación con el resto de la galaxia. Está suficientemente cerca para poder ver los efectos del agujero negro sobre estrellas cercanas. La rápida rotación y grandes velocidades aleatorias de estrellas vecinas permiten estimar la masa del agujero negro de NGC 3115 en aproximadamente mil millones de veces la masa solar. También se le conoce como: UGCA 199, PGC 29265.
M82- Galaxia del Cigarro-Fecha: 03-02-16; Telescopio: C 11 HD; F: 7.5; Cámara: Canon 1100D;RGB= 10x3oo¨ISO= 1600; Procesado; PixInsigth