M 57-Neb. del Anillo de Lyra

Esta nebulosa planetaria está flanqueada por las estrellas Sulafat y Sheliak (beta y gamma Lyrae respectivamente). Es una de las nebulosas planetarias más conocidas entre las accesibles a telescopios de aficionado. Se requiere una abertura de al menos 75 o 100 mm con aumentos moderados y un cielo oscuro, para percibir el hueco central del anillo. Un instrumento de 150 mm presenta el aro como un orbe glauco, ligeramente achatado y con un hueco gris en el centro.
Al medir apenas un minuto de arco y mostrarse tan definida, esta nebulosa admite grandes aumentos. El perfil ovalado se mantiene nítido incluso con 150x, con el hueco cubierto por una neblina fina. Cuando las condiciones atmosféricas son excepcionales, con grandes aumentos llega a apreciarse que los extremos del óvalo acaban rematados en puntas. Telescopios mayores empiezan a mostrar los tonos azul verdosos de la nebulosa, debidos al oxígeno ionizado.
La nebulosa Anular dista entre 2000 y 5000 años luz de la Tierra y mide alrededor de 1 año luz de diámetro. Consiste en la envoltura expulsada por una estrella moribunda. La estrella central es una enana blanca muy caliente, débil (magnitud +15,4), pero que fue otra más grande que el Sol. Ahora, en las etapas postreras de su vida, el núcleo estelar ha expulsado la atmósfera externa del astro hacia el espacio. El residuo central es una enana blanca con el tamaño aproximado de la Tierra. Por desgracia, para distinguirla aún y con dificultades, se necesitan un cielo muy oscuro y sin polución, y un telescopio de 330 mm para detectar la estrella central. El telescopio espacial Hubble (HST) ha demostrado que lo que parece un anillo, posee una forma de barril. Más que un aro, miramos una estructura cilíndrica observada casi a lo largo de su eje. La estrella puede verse con telescopios de 325 mm a 375 mm.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star